Construcciones Sociales y Culturales sobre Corrupción

Construcciones Sociales y Culturales sobre Corrupción

Trazos de una teoría en base a un estudio cualitativo acerca de lo que se dice sobre corrupción en la trama social

Dictus Publishing ( 29.05.2013 )

€ 43,80

Comprar en MoreBooks!

Aunque se dice que la corrupción es realizada por ciertas personas en particular y de manera secreta en la trama social, es una práctica social que tiene significaciones culturales. Según los actores de este estudio la corrupción es atribuible a políticos, funcionarios públicos y a ciertas organizaciones de la sociedad civil ubicándola en individuos “con baja formación” o que “han perdido los valores que tenían”. Señalan a la corrupción como contraria al orden social, fuera de los valores, símbolos y prácticas de la cultura. Sin embargo dicen también que “se ha hecho práctica habitual de la sociedad” y que “hay una cultura de la corrupción y una tolerancia, porque se lo ve normal” expresando que por el hecho de manifestarse en lo cotidiano hay un consentimiento no explícito de esta práctica. Así lo dicen: “chancho limpio nunca engorda”, “la ocasión hace al ladrón”, “en arca abierta, hasta el justo peca”. La corrupción cumple un fin que oscila entre ser o no ser aceptada en el orden social. Funciona para obtener lo que el discurso dominante tiene como valor: el poder adquisitivo, de modo que está acorde al orden social dominante.

Detalles de libro:

ISBN-13:

978-3-8473-8650-6

ISBN-10:

3847386506

EAN:

9783847386506

Idioma del libro:

Español

Por (autor):

Maggie Jáuregui

Número de páginas:

228

Publicado en:

29.05.2013

Categoría:

General de Ciencias Sociales